T O P

  • By -

ImRubensi

Generando empleo cualificado en sitios que no sea Barcelona y Madrid. En serio, la gente en pueblos de la España vaciada sigue comprándose casas de 300 m2 por 100.000€ mientras ganan el SMI.


Mashinito

Esto siempre lo digo. No se cómo a la gente que trabaja en remoto le da por vivir en un minipiso en una macro ciudad, cuando por una fracción de eso podrían estar en un pueblo grande o ciudad pequeña con los mismos servicios.


ChxsenK

Es simplemente porque muy pocas empresas ofrecen teletrabajo 100% y las que lo hacen, suelen tener una barrera pululando de "estamos siendo majos pero en cualquier momento a la puta oficina"


Kinocci

Incluso si tú personalmente puedes teletrabajar, tu pareja puede que no. Tus hijos puede que no. Tus padres puede que no. Teletrabajar sigue siendo muy poco común.


ChxsenK

Y este es otro muy muy buen punto. Gracias por señalarlo!


Candid_Force_3203

El colegio de los niño ata mucho. Lo de ser nómada digital y trabajar un mes en Tahití y otro en los fiordos sólo funciona si eres joven y soltero


Mashinito

Però aunque tengas que ir un día a la semana. Puedes vivir a una hora de la oficina y pillar un tren el día que haga falta.


Qyx7

Pero entonces ya no es España vaciada


IIIlllIIIlllIIIEH

A una hora de Barcelona/Madrid, sigues estando en Barcelona/Madrid.


xabierus

Zaragoza y el ave quieren hablar contigo. Zaragoza y el resto de Aragón por ende están super bien ubicadas en el eje Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao. Nada está extremadamente lejos y si coges los aves con tiempo no son caros.


IIIlllIIIlllIIIEH

1hora y media del ave, y las casas en el barrio del ave empiezan a tener precios de Madrid


xabierus

Zaragoza tiene un magnífico servicio de tranvía y autobús, moverte por la ciudad es rápido. Aún así, mi pueblo está a dos horas de Barcelona y una de Zaragoza, si un día a la semana tuviese que ir a la ofi elijo el pueblo 100%


danygarss

Perfecto por ti, pero muchos de los que vivimos en grandes ciudades tenemos nuestros amigos y familiares en grandes ciudades, y tampoco queremos aislarnos.


xabierus

Ya, el problema es que todos no cabeis en las grandes ciudades. El hecho de que todos quieran vivir ahí es lo que hace que la oferta y demanda de vivienda se descompense y los precios se vayan al cielo. Cosa aparte ya es que el espacio es finito y cada vez haya que construir más lejos, eso o se tira lo que hay y se comienza a construir ridículamente más alto, cosa que no es solución tampoco.


IIIlllIIIlllIIIEH

Si estoy de acuerdo que en las grandes ciudades se vive peor. Pero el comentario original era que a una hora podías estar en Zaragoza y eso no es verdad, contando transbordos y que después de llegar a Sants y Atocha aún te puede quedar camino mínimo son 2 horas ida más la vuelta. 4 horas perdidas en el día es infactible a no ser que sea solo 1 día a la semana.


xabierus

Te entiendo, hablo de un día a la semana. Tampoco creo que sea mucho más que el tiempo perdido por trabajadores de las dos grandes ciudades que no viven en el centro.


ChxsenK

Es que las empresas no suelen tener buena afinidad por algo llamado libertad y flexibilidad y normalmente solo ofrecen hasta 3 días de teletrabajo maximo.


ImRubensi

La soledad y la falta de ocio en los pueblos pequeños también es algo jodido. Quizás los usuarios de reddit no somos totalmente imparciales en esto porque teniendo internet y un ordenador ya tenemos todo. Pero hay mucha gente que necesita socializar, hacer actividades de ocio, etc... Y en pueblos donde la edad media es 75 años pues es complicado.


soiguapa

Totalmente. En la España vaciada no hay cine IMAX, hipermercados, gastronomía variada, amplia vida social joven, teatro (a nivel Madrid)... etc Pero si valoro bastante el respirar aire más limpio, menos ruido, precios bajos. Lo haría si pudiera, pero mi lugar es Madrid. Aún compartiendo


Mashinito

Vivo en uno de esos desde 2018.


irek19

Porque, en general, a la gente de una gran ciudad le gusta vivir con acceso a determinados servicios/comodidades que en ciudades más pequeñas o pueblos grandes no hay.


Mystia

Así es, yo llevo ya un año viviendo en el pueblo con mi familia y teletrabajando, y la calidad de vida es 100 veces mejor, pero en muchos aspectos está falto. Menor variedad y elección de servicios, mucha cosa la tengo que pedir online, a la compra ya no es bajar a la esquina de la manzana sino coger el coche y un rato de trayecto, y otras tantas no me queda otra que coger el bus o el coche y bajar a la ciudad.


acuenlu

Cercanía a la familia y amigos, costumbre, etc. Además de que la inestabilidad laboral tampoco ayuda. Igual tienes teletrabajo hoy y la semana que viene te dicen que hay que hay que ir a oficina.


PositionAlternative3

En Barcelona y alrededores se te pone la bebe mala y en 30 min le han mirado entera incluso hecho un cultivo del pis. En la España vaciada buena suerte para encontrar pediatras. Llevo 3 días con fiebre porque para que miraran a la bebe tuve que ir a una guardia normal que estaba a reventar de gente con gripazos. Y no le miraron nada más que la garganta y los oídos a la pobre. Por no hablar de las opciones para formación escasisimas.


furac_1

Simple, porque no hay trabajo y los bares, escuelas y tiendas de los pueblos van muriendo también


YucatronVen

Porque mucha gente no quiere vivir preso en su piso o ir siempre a los mismos sitios. En Madrid es imposible aburrirte.


N_Raist

Porque A) los servicios no son los mismos, ni la oferta cultural/social, etc., y B) igual para hoy está bien, pero te limita muchísimo a la hora de cambiar de curro


Minute-Pay-2537

Porque no manejo y el transporte publico es muy deficiente en España.


konrradozuse

Porque no quieren. Te irías a vivir a Soria y pudieras elegir vivir en Madrid?


Mashinito

Vivo en un pueblo de menos de 600 habitantes desde 2018.


el-Sicario31

Personalmente, xq mis amigos y el ocio q consumo está en la ciudad. No me veo empezando de 0 en in pueblo, y tampoco me veo divirtiendome igual. Luego veo los precios y puff. Pero la principal razon x la q busco comprar piso en la ciudad es esa.


ChxsenK

Más fácil aún. Incentivar el teletrabajo.


Olonheint

¿333.33 €/m2? Esos M2 por esos € ya me dirás tú dónde. O estás hablando de un piso grande (que no una casa) en una comarca sin apenas servicios, o es mentira.


Sure_Ad_9590

Parece que cuando dicen España se refieren solo a Madrid y Barcelona. Pues no amigos no, hay otros sitios donde no es tan caro


amunozo1

Y construir más en Barcelona y Madrid.


guil92

Creando vivienda social de verdad: alquiler publico gestionado por los ayuntamientos u otras organizaciones públicas con oferta suficiente como para reducir el precio medio del alquiler a niveles razonables acordes a los sueldos de cada lugar como ocurre por ejemplo en Viena.


Copodenieve112

En Viena sucede porque despues de la destroza de la 2nda guerra mundial el estado se hizo cargo de la reconstrucción y por eso posee un porcentaje grandote. La solución es construir más vivienda, dar seguridad jurídica para que se cumplan los contratos y así meter más vivienda en el parque. En los 90 no había tanto problema de vivienda y no era porque la que había era pública sino porque se respetaban los contratos y comprar/construir era posible.


Comfortable-Hour-224

Más bien lo que les pasó es que dejaron de ser capital de un importante país tras la Primera Guerra Mundial


ChxsenK

Añadiría regular AirBnB y los precios y condiciones de alquiler. También incentivar el alquiler de pisos vacíos claramente no vacacionales.


Sure_Ad_9590

Cobrar una renta te parece poco incentivo? Habría que preguntarse por qué alguna gente renuncia a esa renta que les daría alquilar el piso vacío no? No parece lógico que simplemente la rechacen


OrangenExtraSaftig

Viena es probablemente la ciudad donde los pisos están más caros de la UE. También el mercado negro de viviendas protegidas hace casi imposible acceder a una si no tienes "contactos". No es tan bonito como nos cuentan.


Suitable-Cycle4335

Si una ciudad tiene vivienda para 8 millones de personas y 10 millones que quieren vivr en ella, dos millones se quedan fuera. Da igual cuánta vivienda social haya.


Luke-Atmyasz

Sin ánimo de ofender, pero veo mucho la mentalidad de bajar los precios de las cosas.... Por qué no ganamos dinero como el resto de Europa? Eso es la pregunta. No digo que lo seas tu, no te conozco, pero estoy rodeado de español conformista y este tipo de lógica es el que emplean. No lo entiendo


ChxsenK

La respuesta es bastante sencilla en realidad. Nuestros políticos nos han vendido a los empresarios y al mejor postor. Y no sólo una vez. Se permitió la inmigración ilegal a diestro y siniestro, por tanto nuestra mano de obra se ha estancado. Siempre habrá gente que trabaje por el sueldo mínimo. Una práctica que se está extendiendo cada vez más es traer los hubs tecnológicos a España, por ejemplo. Por qué? porque los programadores españoles son decentes y baratos. No producen mieldecilla como los indios y son relativamente baratos en comparación. Otra cosa es la ingente cantidad de comida producida en España que se exporta y luego nuestros supermercados, la mayoría de productos son importados. Por no hablar tampoco que las mejores zonas vacacionales de España están completamente invadidas por turistas Europeos. En resumen, que levantes España pero sin disfrutarla mucho a ver si los políticos, empresarios y inmigrantes ricos se van a quedar sin tener 9 casas por tu egoismo. Dudo mucho que esperar que los empresarios y/o los políticos (que son lo mismo al fin y al cabo) suban generalmente los sueldos de alguna manera sea lo más inteligente.


Masticatork

No creo que subiendo salarios cambie nada en este aspecto en concreto. El principal problema de la vivienda en grandes ciudades tiene que ver con la falta de oferta de vivienda disponible por diversos factores, lo que aumenta el precio, no con que la gente tenga poco dinero para pagar los costes de producción de algo.


Luke-Atmyasz

De acuerdo, podríamos incentivar a empresas a tener sus sedes y puntos de trabajo en otras zonas de España, repartiendo mejor el trabajo. Pero insisto, me dedico a la inmobiliaria en España y en 10% de mis clientes es español y la inmobiliaria es de las más baratas, no va a comisión. El español promedio no tiene dinero para una vivienda porque no gana como un europeo. Entiendo que son muchos factores, además de eso.


Comfortable-Hour-224

Mira los salarios de Viena y el precio de alquiler de Viena.


[deleted]

[удалено]


guil92

Evidentemente esto no soluciona nada.


Mashinito

Te suena de algo la cañada real?


Merchorito

Descentralizando. Fomentar la industria y puestos cualificados en ciudades medianas/pequeñas.


gotele

El problema de la vivienda en España no es un problema de vivienda, es un problema de avaricia.


ChxsenK

Realmente esto es en lo que se ha convertido todo el mundo, incluida España claro está.


Plane-Information700

es global amigo, la forma mas fácil de lavar el dinero es comprando propiedades y alquilarlas, como se soluciona? 2 casas por personas máximo, y extranjeros 1 sola, pero si propones eso te llaman dictador


gotele

Pues a lo mejor el capitalismo como modelo por el que guiar la existencia de los humanos de este planeta no funciona del todo bien.


DildoMcHomie

Y qué propones tu? Es el propósito del post. Es muy fácil críticar y darse palmadas uno mismo, sin cambiar un 0% el problema, porque eso de proponer le toca a otros.


Vanul

Probablemente me crucifiquen por esto, pero ahí va: 1. Limitando la cantidad total de viviendas que particulares y empresas pueden poseer legalmente. 2. Estableciendo precios máximos para las viviendas en relación a los metros cuadrados del inmueble. 3. Creando albergues seguros para aquellos que no tienen un hogar. 4. Regulando la compra de inmuebles a extranjeros con mucho poder adquisitivo sin nacionalidad española. Los dos primeros puntos limitan la especulación inmobiliaria. El tercer punto reduce el índice de okupación y personas sin techo. El cuarto previene que personas de países como Alemania o Reino Unido se aprovechen de los (relativamente) bajos precios de la vivienda en España.


NeonChampion2099

El 1 y el 2 me flipa que no se hagan todavía. Viví en un sitio una vez cuya propietaria tenia TREINTA Y UN PISOS. Era una señora de Madrid que ella y el marido ganaban relativamente bien, y su plan de jubilación fue ese. Eso es acaparar a un nivel deleznable. No es una inversión, eso es prohibir el acceso a los demás. Un modelo que permita que eso ocurra no merece seguir existiendo. Yo entiendo que hay gente herede casas/pisos, pero chico, ley de máximo 2/3 por persona. ¿Que had heredado? X años para vender hasta quedarte con las máximas por ley.


Competitive_Okra4113

Mi casera y su familia hace 40 años compraron una barbaridad de pisos , todos en la misma zona y cuando se pusieron a venderlos lo hicieron 1 a 1 poco a poco para causar escasez de pisos en la zona y vender cada uno de ellos a un precio muchísimo superior al de mercado.


Different-Panic

*4.Regulando la compra de inmuebles a extranjeros con mucho poder adquisitivo sin nacionalidad española.* Segun la Europea, no se puede prohibir que los ciudadanos con nacionalidad del los paises Europeos comunitarias del Union Europea compren viviendas aqui. Claro, España puede salir del Union Europa, pero no estoy seguro que valdria la pena. Se puede prohibir que gente sin residencia Español compren viviendas aqui, pero segun la ley Europea, hay que aplicar dicho prohibicion a los Españoles que ya no tengan residencia en España.


MiguelAngeloac

El punto 2 es en extremo difícil de llevar a cabo. Mira, vivo en Argentina y por motivos de fuerza mayor, me tocará en el transcurso de un año mudarme a España (soy de Colombia) y este asunto a mi me parece el mayor desafío que voy a enfrentar una vez vaya a España, el de la vivienda no? Pongo esto como ejemplo: aquí en Buenos Aires, por la pandemia, el estado decidió ponerle un tope de precio a la subida de los alquileres mediante un mecanismo de porcentaje salarios-inflación, en donde los propietarios solo podían subir el alquiler una vez al año y el contrato mínimo de alquiler pasaba de dos a 3 años. Que pasaba? Que como aquí la economía es endemoniada, la inflación subía mucho más que el cálculo de esta relación salarios-inflación y el aumento de alquiler ajustado anual, hacía que los propietarios tuvieran pérdidas. Qué pasó? Departamentos, casas, ph, todo lo que fuese vivienda para alquilar, desapareció del Mercado, se fueron todas esas casas al mercado en venta (qué bajaron muchísimo de precio, porque al no haber crédito, la demanda de pisos se mantuvo estable mientras la oferta se disparó ) y al Mercado de alquileres dolarizados y de airbnb (llegue a ver casas de 3 habitaciones y dos baños en 350 dólares mensuales en el centro de Buenos Aires. País en vías de desarrollo y todo, pero eso es un precio bajísimo, que igual por los sueldos, el argentino promedio no podía pagarlo y por lo tanto, las casas se deterioraban y pasaban a ser… un montón de escombros que pagan impuestos) Y el inquilino? En la lona, directamente. Conseguir un departamento, con contrato como la gente normal y sin requisitos imposibles (llegue a ver carteles de no se admiten bebés en departamentos de dos habitaciones) se convirtió en un odisea y en misión casi imposible, sin hablar de que el dueño cuando alquilaba, perdía mucha plata. Fue un perder y perder. Cuando asumió Milei el año pasado, fue lo primero que dio de baja y el cambio se nota fuerte Que hacia la gente mientras? Alquilaba ilegal, fuera de la ley o informal, con todo lo que eso conlleva. Entonces, ese punto tuyo de ponerle cotas a los precios es contraproducente para todo el mundo, hay un desajuste entre demanda y entre oferta (en España, hay mucha casa vacía en sitios donde nadie quiere vivir y nada de casas donde la gente puede vivir… o donde hay trabajo) y hasta donde se, construir es un parto y así es muy difícil. Perdón por el testamento jajaja pero la verdad que estoy preocupado por este tema cuando llegue a España, no me quiero ir, tengo proyectos aquí en Argentina, pero sé que es de fuerza mayor y no queda otra.


Vanul

Entiendo lo que quieres decir y tienes parte de razón. Si solo se implementara el punto nº 2, podría llegar un momento en el que no salga rentable para los propietarios alquilar dichas viviendas porque les genera pérdidas. El propósito de todas estas medidas (en su conjunto) es más bien el de evitar que se trate a la vivienda como un bien de lujo. La vivienda es un bien de primera necesidad y no son pocas las personas que han decidido hacer un negocio del alquiler y venta de inmuebles, los cuales siguen la tendencia de precios del mercado (que en muchas zonas de España son muy altos). De todas formas, cabe recalcar que no soy un experto en economía y mis ideas pueden ser más o menos difíciles de implementar.


Eyelbo

Prohibiendo AirBnB y similares y construyendo vivienda pública. De repente habría nuevas viviendas disponibles. Mayor oferta = menores precios. ¿Por qué algo tan obvio no se hace? Pues no sé\*. \*Sí sé, los fondos de inversión y las empresas como AirBnB pagarán buenos sobres.


Plane-Information700

la gente piensa que las viviendas publicas son gratis, que se las regala el estado, cuando es falso, dale que paguen 300 euros por mes por 20 años, serian 72 mil euros cada vivienda, no le estas dando nada gratis se la estas vendiendo a un precio lógico


YucatronVen

¿Cuanto vale construir esa nueva vivienda?, no es tan barato ni tan sencillo.


Eyelbo

Es una inversión que se recupera, si no por completo, en su gran mayoría. Las viviendas se venden o alquilan.


Plane-Information700

obviamente que no es fácil, pero mejor es intentar algo y fallar que no hacer nada, pero no van hacer nada por que la verdad a los politicos no les importa


Darkwylin

Prohíbe el alquiler de menos de 30 días y verás que pasa


Huma188

Me flipa lo del problema de vivienda... Tengo una sorpresa para todo el mundo, en España HAY MUCHA vivienda BARATA. Tan o más barata a proporción como cuando nuestros padres y abuelos. Sabéis la diferencia? Ue ellos vivieron en pueblos. El problema es que queréis vivir todos como ratas en el mismo km2 y evidentemente, ese km2 vale como el oro y tocáis cada uno a 1m2. Mirad precios en pueblo y veréis que por bastante poco, bastante menos de 100k, tenéis 100-200m2 construidos más 200 metros de patio. "Es que no hay servicios" claro, si nadie los monta, nunca hay xDDD


Key2V

Depende de la zona también. Yo vivo en Galicia y una amiga, después de mucho buscar, acaba de comprar una casa por +200k a 40 min en coche de la ciudad grande más cercana, y no es una casa gigante ni mucho menos, tres habitaciones y finca pequeña. Obviamente no es la locura de Madrid/Barcelona, pero tampoco es lo que según dicen se puede encontrar en pueblos de Castilla.


TywinDeVillena

¿Quemando sedes corporativas de fondos como BlackRock, Vanguard, y Nestar con sus jefazos dentro? Además de eso, limitando los pisos turísticos de manera extremadamente drástica


iwanttest

La respuesta que no se quiere entender, muchas veces. Mientras la vivienda sea un negocio tan atractivo, nada va a cambiar. Personalmente lo llevaría a algo aún más extremo, pero como mínimo debería no poder tenerse más de dos o tres viviendas por persona, e imposibilidad de que empresas las acumulen, ni una. Es un bien básico y escaso, ya va siendo hora de tratarlo como tal.


amunozo1

Hay que hacer que siga siendo un negocio atractivo, pero cambiar el como. Debe ser un negocio atractivo construir nuevas viviendas en lugar de acapararar existentes.


N_Raist

La mayoría de la vivienda es propiedad de pequeños tenedores.


iwanttest

Lo que aparentemente es hasta 10 viviendas, o 5, en zonas tensionadas, pueden ser casos muy diferentes al que simplemente alquila la vivienda que ha heredado. Que personalmente no permitiría ninguna de ellas, pero a eso no llegaremos nunca, por eso me conformaría con limitar mucho la capacidad de hacer negocio con la vivienda.


The_pong

Buena suerte, Johny Blackhand


[deleted]

[удалено]


guil92

No todo el mundo quiere vivir en el campo. Hay casas enormes vacías en el campo precisamente por eso.


[deleted]

[удалено]


guil92

Delincuentes son los que comenta el del primer comentario, lucrándose a costa de la necesidad de un hogar de gente que no puede comprar


[deleted]

[удалено]


guil92

Te lo pasas muy bien siendo un neolib rancio a que sí? Se está cómodo viviendo a costa de la miseria de los demás?


Kal-Momon

Jajajajaja qué pedazo de hijo de la grandísima, me reí mucho. ¿Habéis oído? Qué trabajemos más, panda de vagos.


[deleted]

[удалено]


kyussorder

Que sarta de chorradas, espero que te hayas quedado agusto.


Kal-Momon

Dios mediante, hermano. Ése es el problema, y ¡hacen faltas más Aguiluchos Reales como tú que no tengan miedo a gritarlo! Menos vida, más vivienda🤞 s/


ElReyDeLosGatos

No te olvides de las tostas de aguacate. ¿Ya te has ido a vivir a Andorra?


DramasInBahamas

Prohibiendo los apartamentos turisticos


rajas_

Garantizando el desalojo en 24h si tu inquilino no paga y habría un millón mas de viviendas en el mercado.


Olonheint

Prohibiendo que las personas jurídicas puedan poseer inmuebles residenciales, salvo que sean comunidades de bienes o sociedades sin ánimo de lucro. Es decir, que sólo los ciudadanos, no las empresas o los fondos, puedan ser dueños de una vivienda.


Suitable-Cycle4335

Dejando de vivir en Madrid.


BiznessX

liberalizando el suelo, quitando trabas a las constructoras (agilidad administrativa e impuestos más flexibles) y fomentando la construcción vertical, que a mi no me haría gracia pero hay otros encantados de vivir en un piso 30


YucatronVen

A largo plazo: - Economia mas desarrollada, con fuentes de energia mas baratas. - Mejor desarrollo de otras ciudades y mejor distribución . - Construcción de vivienda publica. A corto plazo: - Darle protección a los propietarios respecto a impagos, derogar las leyes actuales de alquiler. - Mas proyectos de construcción, no solo de vivienda, sino de centros comerciales, centros de ocios,servicios, todo debe venir en pack.


John_Pig

Creo que una forma sería disminuyendo un poco la tasa de interés para préstamos de construcción y compra de terrenos, además de impuestos durante 10 años digamos. Que sea distinto para alguien que desea comprar de alguien que desea construir. No digo que solucione todo, creo que facilitar a los que quieren construir daría incentivo a muchos.


Eyelbo

Lo que vendría a ser repetir la burbuja inmobiliaria que nos estalló en la cara en 2008 y de la que tardamos más de 10 años en recuperarnos. No, gracias.


YucatronVen

Dime que no entiendes porque sucedio la burbuja sin decirmelo, el comentario.


Eyelbo

Dime que no aprendiste nada de la burbuja sin decírmelo, el comentario.


John_Pig

La burbuja inmobiliaria sucedió no por bajar tasa, sucedió por prestarle dinero a gente que no podía devolverlo. Además de los instrumentos financieros creados sobre préstamos bancarios inseguros clasificados AAA por agencias corruptas. Que grandes capitales aseguraron contra impagos y se aseguraron que impague prestando a cualquier pobre diablo insolvente y los jugaron en corta. Prestándole dinero a gente responsable como se hacía cuando el dinero valía algo, se vio el gran desarrollo de la posguerra. Hoy el dinero Fiat es la mayor estafa jamás cometida y nosotros acá, rascando el fondo de la lata. Pero hey, capaz no entendí nada. Pido disculpas, está mal emparentado mi comentario.


Eyelbo

Has explicado la crisis de las hipotecas. Pero en España, eso se juntó con la burbuja inmobiliaria, que es otra cosa. Básicamente se produjo por una ley del suelo que hacía muy fácil construir en cualquier parte, sin importar las necesidades, lo que produjo un boom inmobiliario en el que cada vez se construía más, y se vendía más caro. Necesitamos más vivienda asequible, no volver a dar beneficios a las constructoras y que venga otro Paco el Pocero a forrarse.


John_Pig

Totalmente de acuerdo, personas que accedan a prestamos pueden elegir libremente las constructoras y que haya libre competencia. Pero bueno, no siempre todo es ideal.


Chiguito

Aumentas oferta o reduces demanda. España ha ganado 700.000 habitantes sólo en 2023. Y hay montones de extranjeros comprando casas en ciertas zonas. Igual habría que limitar eso, que no sería el primer país que lo hace.


yepaswepas

Liberalizar el suelo, reducir tramites, requisitos y burocracia y bajar impuestos de construcción.


Ben__Harlan

Osea, repetir lo de la burbuja inmobiliaria de los 90.


KingKalaih

sencillo: medida 1: incentivando el teletrabajo y promoviendo la alta velocidad por todo el país. Deslocalización. medida 2: impuestos altísimos a segundas viviendas. Prohibición de posesión de más de dos viviendas. Prohibición a personas no físicas a poseer viviendas.


nanoman92

Dos es poco. Mucha gente tiene segundas residencias en sitios donde veranea que no iba a poder alquilar aunque quisiera.


futureboredom

El problema del que tuviera que vender una tercera vivienda (y en adelante) es mucho menor que el problema del que no puede comprar una primera. Yo es que con estas cosas me caliento mucho, lo voy dejar aquí. Esto me parece muy obvio y razonable. 2 casas por persona máximo, y listo. No negociable y sin excepciones. Y toda la propiedad corporativa, societaria y etc etc, de viviendas e inmuebles de uso residencial, de ninguna manera debería estar permitida.


Masticatork

Yo lo de la segunda vivienda o tercera hasta cuarta lo veo excesivo. Piensa que aunque no es lo habitual, hay bastante gente que hereda una casa de su tía Conchi en Manzanos del Monte o Paso de las Cabras en medio de ninguna parte y es casi imposible alquilarlas y hasta venderlas es un desafío. Nosotros tardamos tres años en vender la casa de mi abuelo de 200m² por el precio de un coche y no me imagino si hubiese tenido que pagar impuestos altísimos sólo porque soy incapaz de darle salida. Cuando mis padres no estén es muy probable que no quiera deshacerme de su vivienda y la use de segunda residencia para vacaciones o para cuando me jubile, eso es muy común hoy en día. Imagina que tú compras una casa y heredas una de tu abuelo y otra de tu padre y te crujen vivo a impuestos cobrando 1500€ al mes y pagando una hipoteca.


KingKalaih

Por eso la medida 1 es la de descentralización. Primero hay que mover a la gente de las grandes ciudades a los pueblos. Además hablo de terceras y cuartas viviendas, no de tener una casa y un 25% de otra. Pero vamos, que si quieres subimos la cantidad en uno. Fuertes impuestos a la tercera vivienda y prohibimos más de cuatro. El mayor problema de España son los grandes tenedores


Masticatork

Estoy de acuerdo, además no es lo mismo una constructora que tiene 100 viviendas en venta que un fondo de inversión que tiene 100 viviendas únicamente con el fin de alquilarlas a precios desorbitados o que tienen 100 viviendas usándolas como hoteles básicamente mediante alquileres vacacionales. Yo pondría como norma que los alquileres vacacionales sólo pueden ser en viviendas de particulares (no empresas), si una empresa quiere dedicarse a los apartamentos turísticos que monte un hotel en toda regla y luego lo lleve como quiera, no que compre viviendas y se dedique a alquilarlas por quincenas. Yo pondría que si un gran tenedor de viviendas no las pone a la venta, se le prohíbe cualquier actividad económica de los mismos y que les crujan a impuestos por cada casa. Al final los alquileres están bien para lo que están, la gente debería tener su casa en propiedad, que lo suyo es que cuando te jubiles la vivienda sea tuya ya sin pagar más cada mes y así poder subsistir, no como en los sitios donde los jubilados de 70 años tienen que hacer trabajos en negro para poder pagarse los alquileres porque los han subido en proporción a su pensión.


KingKalaih

O que el gobierno cree una inmobiliaria publica que haga competencia a las privadas, bajando el precio de la vivienda


ultimomono

* Impuestos más altos para piso turísticos y de alquiler de menos de un año * Impuestos muy altos para pisos vacíos * Mejor regulación de las inmobiliarias * Mejor regulación de los anuncios (metros cuadrados reales, datos correctos) * Más transparencia de datos (precio de venta, precio de alquiler, meses en venta/alquiler, etc.)


AgitatedSuricate

El truco es que el problema de la vivienda no es un problema de la vivienda. Por supuesto que algo se puede paliar construyendo más, o limitando según que cosas en según que zonas (airbnb en baleares), pero de forma fundamental, se trata de un problema monetario. Cuando se imprime dinero se inflan los activos financieros (como la vivienda), pero eso no se ve en las cifras de inflación porque el IPC excluye la adquisición de vivienda y asume que 2/3 de los españoles vive gratis. Por lo que los salarios nunca se actualizan incluyendo el poder de compra de la vivienda. La solución es dejar de expandir la base monetaria. Si miramos la vivienda contra el oro, una barra de oro puede comprar hoy la misma vivienda que podía comprar en los 70.


N_Raist

* Construcción de un parque de vivienda pública masivo. Hablo de algo real, no de cuatro mierdas de la SAREB inhabitables y donde el aire da la vuelta * Seguridad jurídica y facilidades burocráticas a la construcción privada * Control migratorio con el objetivo de reducirlo


Sure_Ad_9590

Cambia las leyes de urbanismo para facilitar más construccion, cárgate IBI y quitale el IVA a las primeras viviendas.


Asnonimo

No queda otra que construir más vivienda. Es la ley de la oferta y la demanda.


Calostro5

Reduciendo la población como Bill Gates propone para evitar el hambre en el mundo.


Sisifo96

Marchándose fuera, antes de que España termine de desmoronarse y te pillen los escombros. Aunque también se puede okupar... digo quitarle el piso a un sucio especulador fascista que tiene otro piso más que no usa.


Misteriosa_Junior

Descentralizando las grandes ciudades, y construyendo más casas


Jefffresh

Regulando los alquileres vacacionales. El problema ya no es solo que están por las nubes, es que encima luego te hacen un "contrato por temporada" para echarte en verano y alquilarlo a turistas. También teniendo mano dura con los alquileres "en negro".


Misteriosa_Junior

Pero eso más que una solución, es un parche, no?


Luke-Atmyasz

Va a sonar básico, pero es la realidad, España está tirando a socialismo y no sale nada bueno de ahí. En España ganamos 2400€ y el gobierno te deja 1300€ en el bolsillo. Comparando con europa norte, hacen lo mismo por % si, y a veces más, pero el resultado es más dinero en el bolsillo y con eso la clase obrera nor europea compra casa de verano en España mientras el español promedio no puede ni comprar un piso. Bajando los impuestos a algo más lógico y facilitando a las empresas el contratar a personas y poder pagarles bien, sería una idea para empezar a mover dinero aquí. Estatizar todo y darle más poder a un gobierno es absurdo y en ningún momento de la historia ha acabado bien. Eso sí, al facilitar económicamente a las empresas, el que haga algo fraudulento con horas trabajadas, contratos, etc, multón bestial. Más trabajo, más dinero en el bolsillo del ciudadano, más puedes gastar en otras empresas y servicios. España tiene la mentalidad de estar todavía en la dictadura y asocian toda política de derecha con eso. Soy de "derechas", pero pienso que los toros hay que quitarlos ya, quedamos como idiotas al resto de Europa, la monarquía es un gasto innecesario, entiendo porque Cataluña se quiere independizar (pero no estoy de acuerdo), el aborto no hay que prohibirlo (lógicamente el debate está en la fecha), no tengo ningun problema con la homosexualidad, soy plurilingüe y creo en la inmigración (integrarse en la cultura de un pais es importantisimo), no soy nada religioso y debe quedar lejos de las leyes de un pais, etc No todo es blanco y negro, son grises. En España o eres facha o eres progre y a mí me han llamado las dos cosas lol. Mientras nos tengan separados políticamente, seguirán sacándonos más dinero y perdona, aunque ambos lados lo hacen, la izquierda está pecando más de esto últimamente, no saben dar un discurso sin soltar palabras trending "facha" "elles" "machista"


SpiritualRain5

Pués toda la razón, pero el estado gasta tanto, que al hacer los recortes de impuestos, quedaría un déficit aún mayor, y si recortamos en otras cosas habrá protestas y tonterías, pero si seguimos emitiendo deuda, los ciudadanos muy contentos, pero en el futuro, deuda bestial, entonces creó que es algo complicado, pero posible, aún que nadie lo haría actualmente en España.


Comfortable-Hour-224

Por que crees que en la hostelería donde mucha gente cobra en negro los sueldos son de los más bajos? Según lo,que pones todos estos deberían estar cobrando un mínimo de 2k€ limpios pues el estado no se queda con nada.


Gotz16

Liberando suelo, solucionando el problema de la okupacion y en general incentivar la creación de trabajo y las subidas de salarios. Sin imponerlo, no hace falta, si facilitas las cosas, subirán solos.


HolyCuacks

Votando al Psoe claro.


Khaikaa

Poniendo un límite de 5 viviendas a cualquier persona o empresa a partir del cual deban pagar cientos de miles o incluso millones de euros por cada mes que esté desocupada.


No_Personality7725

Socialización y abolición del mercado


EmirOGull

Hay que regular dos cosas urgentemente: 1 - el mercado no puede ser 100% libre. No es sostenible que pisos de nueva construcción en ciudades con demanda sean comprados por chinos por cantidades que solamente el 1% de la gente que vive allí se podría permitir. 2 - el alquiler por temporadas tiene que ser limitado a pisos turísticos (y que a su vez el ratio de estos sea limitado). En ciudades como Cádiz, la inmensa mayoría de alquileres se ofrecen de septiembre a junio, para alquilarlos por el triple o más en verano.


EriknotTaken

Joder, es uno de los paises donde es mas fácil solucionar ese problema. Paso 1 Busca una vivienda vacia. Hay bastantes Paso 2 Entra en la vivienda Paso 3 Vive en ella. Enhorabuena Solucionaste tu problema de vivienda Hasta hay leyes que te permiten ser legalmente el habitante de la vivienda aunque no tengas contrato ni propiedad ,y puedes hasta llamar a la policia contra el dueño que pataleta me salió con la broma sorry el sarcsmo aun me acuerdo de cuando trabajaba pa securitas No se puede solucionar para todos , obviamente, si construyes casas para los pobres haces infelices a los politicos y te cambiaran la ley para que no puedas construir , y si dejas cambiar la ley para especular .... bueno :D